Muchas de los países basados en las islas del Pacífico estaban pobladas originalmente por pueblos polinesios, melanesios y micronesios y fueron sus únicos pobladores durante varios miles de años.
La expansión colonial europea por parte de los imperios de ultramar supuso la introducción de formas de gobierno nuevas ajenas a los indígenas. Duante el siglo XX muchas de las colonias euroepas accedieron a la independencia en la época de la descolonización. Sin embargo, muchos de los nuevos estados surgidos de esta manera, siguen siendo controlados o condicionados por gobiernos extrangeros y peronas que viven fuera del Pacífico. Algunos ejemplos de pueblos gobernados foráneamente incluyen a los Chamorros de Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Marshall.
En la mayor parte de Oceanía, a diferencia de lo que sucede en América, los pueblos auctóctonos superan en número a los descendientes de los colonizadores (excepto en Australia, Nueva Zelanda y Hawaii). De acuerdo con el censo australiano de 2001, los aborígenes australianos suman el 2,4% de la población total, mientras que en Nueva Zelanda el 14,6% de la población se identifica, al menos parcialmente, como indígenas maoríes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
no tenes nada kpo :V un poco mas de contenido y otras tribus
ResponderEliminar